El Magnesio

15.02.2025

Uno de los grandes minerales al que se le atribuyen más funciones en el organismo (más de 200) es el magnesio.

 

El magnesio se encuentra principalmente en las verduras, sobretodo las de hoja verde, ya que forma parte del núcleo de las células vegetales, además de estar presente en la sangre de las plantas (clorofila). También puede estar localizado en menos cantidad en ciertos frutos secos.


El déficit de magnesio en el organismo puede ocasionar múltiples síntomas. Por eso se hace de vital importancia tomar suplemento de magnesio.
La carencia de este mineral nos puede producir un aumento del cortisol importante, procediendo a momentos de estrés, ansiedad y insomnio. También es un gran coadyuvante en la sinergia con otros oligoelementos, como el calcio, el fósforo o el zinc.


Para la salud osteoarticular y para nuestro sistema muscular puede ser un gran aliado. Ligeramente laxante, dependiendo de su tipo de sal, puede ser un gran detoxificador. También puede regular el ph de la sangre, disminuyendo una acidificación que produzca posteriormente inflamaciones.Se habla mucho del Bisglicinato de Magnesio. Este tipo de sal está formada por dos moléculas de glicina. Esto lo hace mucho más biodisponible en el organismo y cubre muchas más necesidades.

Igualmente, podemos consumir otro tipo de sales de magnesio, no menos despreciables. El citrato es otra de las sales más consumidas. Luego dependiendo de lo que nos suceda, podemos optar también por el malato, carbonato, cloruro, quelato, lactato... El profesional indicará cual es la sal más conveniente en cada caso.